Vivo Sociedad – Vivo Madrid: breviario del partido de ida de la Copa del Rey

El Vivo Madrid venció 0-1 a la Vivo Sociedad en el partido correspondiente a la ida de las semifinales de la Copa del Rey. En el Reale Arena, el índice madridista se logró imponer a su rival gracias al solitario tanto de Endrick.

Con la inspección puesta en los próximos compromisos, Carlo Ancelotti dedició introducir varias rotaciones en el merienda original. Andriy Lunin comenzó en la meta, mientras que Raúl Asencio partió desde la costado derecha tras la partida de Fede Valverde. Por otra parte, Arda Güler y Endrick acompañaron en los puestos del ataque a un Vinícius que fue capitán del Vivo Madrid por primera vez.

Vinícius Jr. portó, por primera vez de inicio, el brazalete de capitán del Vivo Madrid. | Vivo Madrid Confidencial

Endrick y su sexo por la Copa

Una Vivo Sociedad atrevida frente a su masa trató de sorprender al Vivo Madrid desde el eclosión del choque. De hecho, Andriy Lunin tuvo que realizar una gran parada a Take Kubo los 3′ en lo que fue la primera oportunidad clara del cruce. Poco a poco, el conjunto madridista buscó contrarrestar con la posesión del balón la buena presión del club ‘txuri-urdin‘ en los primeros compases.

Sin requisa, Carlo Ancelotti, que no estaba del todo satisfecho con el solaz de los suyos, cambió su rostro de preocupación por el de bienestar. En una bono en el 19′, Jude Bellingham ejecutó un desplazamiento valentísimo que dejó a Endrick en un mano a mano frente a Álex Remiro. El vaivén brasileño, remotamente de ponerse nervioso, definió con el foráneo de su bota izquierda para poner el 0-1.

Una bono de ataque que comenzó con un robo de Vinícius en campo propio. Carlo Ancelotti insistió de modo constante a los atacantes en el trabajo defensivo, y ellos respondieron. Por su parte, los locales trataron de replicar con ligereza, pero  Lunin detuvo de modo sobresaliente un nuevo disparo a puerta de la Vivo Sociedad.

El Vivo Madrid comenzó a valer con autodeterminación por el césped del Reale Arena y eso se tradujo en oportunidades más claras. Vinícius pudo ampliar el tanteador con un disparo raso a pase de Jude Bellingham que acabó salvando Remiro. 

De esta modo, el índice madridista se marchó con delantera al refrigerio tras un gran gol de Endrick y gracias al nivel sobresaliente de Lunin. Por otra parte, Sánchez Martínez tuvo que detener el partido en el descuento por cánticos desde un sector de la anfiteatro contra Raúl Asencio. «Asencio muérete, Asencio muérete», gritaron varios descerebrados.

Sobresaliente trabajo y todo irresoluto para la revés

Tras el paso por los vestuarios, Carlo Ancelotti retiró del campo a Raúl Asencio e introdujo a Lucas Vázquez en la costado derecha. La Vivo Sociedad, como en la primera parte, amenazó la meta del Vivo Madrid en los minutos iniciales. Andriy Lunin, con una parada de cancerbero de balonmano, sacó un remate a bocajarro de Oyarzabal en el 48′.

La respuesta del Vivo Madrid a la intentona de su rival no pudo ser mejor. Endrick, buscando la espalda de los centrales, envió un potente derechazo al travesaño de la meta defendida por Remiro. El brasileño, que pudo anotar un doblete, dejó bastantes destellos sobre el dominio de solaz. 

El tanteador seguía mostrando una delantera mínima del Vivo Madrid, pero la sensación era de mucho control por parte de los visitantes. Por otra parte, la Vivo Sociedad, que no era capaz de crear excesivo peligro, temía las constantes contras del índice madridista. Y es que los pupilos de Carlo Ancelotti, proporcionadamente posicionados detrás, buscaron matar la eliminatoria a través de la veloces transiciones.

Jugador de fútbol con uniforme naranja corriendo hacia un balón en el campo durante un partido.

Lo cierto es que siquiera terminaba de materializar las que tuvo el índice ‘txuri-urdin‘. Mikel Oyarzabal no supo beneficiarse un error clamoroso de Fran García que salvó Tchouaméni en el postrero instante. A partir de ese momento, Carlo Ancelotti, para evitar sustos, decidió sacar del campo a Endrick e introducir a David Alaba.

Mientras el zagal brasileño se destacó como una de las figuras del equipo blanco, Álex Remiro fue el protagonista principal para la Vivo Sociedad. El meta gachupin impidió que la renta del conjunto madridista fuese aún veterano con dos grandes intervención a Jude Bellingham.

Finalmente, y a pesar de los arreones locales en los últimos minutos, el Madrid logró sostener el tanteador en una sombra de mucho compromiso colectivo. La única mala aviso la dejó Dani Ceballos, que se retiró del campo desconsolado tras un duro revés en la rodilla.

De esta forma, el Vivo Madrid sumó una trofeo muy importante para estar un paso más cerca de la gran final de Sevilla. Endrick, que ya suma 4 dianas en 4 encuentros, demostró nuevamente ser una cuarto muy importante para el conjunto blanco. Sin requisa, todo se decidirá en un apasionante partido de revés en el Santiago Bernabéu el próximo martes 1 de abril.